RALLY DE BALNEARIA
PROXIMA FECHA - CAMPEONATO REGIONAL DE TREPADAS
LA MEJOR COBERTURA, AL ALCANCE DE TODOS
FM 104 RADIO LAGUNA LARGA
TODOS LOS SABADOS DE 17:00 A 19:00 EN PLANETA MUSICAL, ESCUCHA EL BLOQUE DEDICADO AL RALLY CORDOBES; DE LA MANO DE ENZO FRANCO Y JOAQUIN RIBODINO; POR FM 104 RADIO LAGUNA LARGA, EN EL 103.9 Mhz DEL DIAL o POR WWW.FM104.COM.AR
REDES SOCIALES
BUSCANOS EN FACEBOOK COMO SOLO RALLY TV y ENTERATE DE LAS ULTIMAS NOVEDADES DEL CAMPEONATO CORDOBES DE RALLY y TODA LA HISTORIA DEL RALLY EN NUESTRO PAÍS
YOUTUBE
DISFRUTA DEL RESUMEN DE CADA FECHA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE; BUSCANOS COMO SOLO RALLY TV. DISFRUTA DE LO MEJOR QUE NOS DEJÓ EL RALLY CORDOBES EN CADA FECHA; CON LA CONDUCCION DE JOSE AZNAR Y JOAQUIN RIBODINO
LOS HERMANOS SEAN UNIDOS
RALLY CORDOBES

Los hermanos Antonio Carrera/Juan Pablo Carrera (Mitsubishi Evo IX), fueron los indiscutidos ganadores del Rally de Mina Clavero, capítulo válido por la 2da. fecha de los campeonatos de Córdoba y San Luis, competencia que finalizó la tarde del domingo en la Capital Nacional del Rally. La carrera que se disputó por caminos de Traslasierra, mostró la contundencia de los hermanos Carrera para ganar sin sobresaltos la segunda competencia consecutiva del provincial mediterráneo tanto en la clasificación general como en el Grupo N4.
TODAS LAS CLASES
Al triunfo de Carrera/Carrera se suman las actuaciones de Carlos Cataldo (Fiat Palio) y Mariano Preto (Fiat Palio), con sendas unidades de la división Junior que debieron enrolarse en la clase superior por no alcanzar los 5 participantes y no sumaron puntos para el torneo.
En la Clase A1 no hubo mayores novedades con relación a las dos primeras posiciones. Alejandro Pancello (VW Gol), mantuvieron la regularidad mostrada para asegurarse el triunfo, en tanto que Rubén Montoro (VW Gol), conservaron la ubicación de escoltas dejando el 3er. escalón del podio para Mauro Cravero (Renault Sandero).
Con un poco de suspenso Damián Idáñez (VW Gol), consiguieron el primer triunfo en la división postergando a Pablo Baudino (VW Polo).
En el Grupo N2 tampoco se evidenciaron cambios en la cabeza de la clase. Hernán Echeverría -Norberto Echeverría (Ford Ka), repitieron victoria en el año para encabezar con comodidad el certamen. Guillermo Marín (VW Gol), se afianzaron como seguidores, mientras que Alberto Sartori (VW Gol), completaron el sitial de privilegio.
UTV: EXCELENTE DEBUT
RALLY CORDOBES

Con una buena sensación dejada por los participantes, los UTV cumplieron con la fecha inaugural de su campeonato. Germán Galfrascoli (Polaris), fue el indiscutido triunfador, con Gabriel Allasia (Polaris), reafirmando el 2do. puesto y Alejandro Forgioni (Polaris), alcanzando el 3er. lugar.
Dentro de los Quads, Marcelo Catalán se proclamó como vencedor.
PROFETA EN SU TIERRA
RALLY ARGENTINO

Horas de trabajo, de tensiones, de buscar que ningún detalle quede librado al azar. En estos días previos al Rally de Cutral Co y Plaza Huincul, en cada charla de la familia Cancio no se habló de otra cosa que no fuese de rally. Con la responsabilidad de organizar esta segunda fecha del calendario 2016 del Rally Argentino DIRECTV, el premio finalmente llegó. Es que Alejandro Cancio pudo darse el gran gusto de festejar ante su gente al adjudicarse la XIII edición del Rally Nacional del Petróleo y los Dinosaurios.
"Hoy tenemos un buen auto, yo estoy bien desde lo físico... Es como que están dadas todas las condiciones", sostenía el neuquino en la previa. Y así fue. Si hasta la fortuna pareció estar de su lado cuando su compañero Marcos Ligato (que lideraba la prueba con autoridad) sufrió la pinchadura de dos neumáticos en un mismo sector de la etapa del domingo y se retrasó; situación que Cancio aprovechó para adueñarse del mando y desatar la alegría en toda la Comarca Petrolera.
Pese a las presiones, Ale y su navegante Santiago García no tuvieron problemas en asegurarse el triunfo con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team y doblegar por 45.4 segundos a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y por 1:05.4 a Luciano Preto (quien con el Peugeot 208 MR sigue con sus progresos y una vez más fue el mejor entre los representantes del Baratec), dejando atrás a Ligato (que además sufrió una penalización de un minuto) y a su compañero Miguel Baldoni, que cerró el Top 5 en esta competencia.
"Le debía esto a la gente. Es impresionante correr con todo el apoyo al costado del camino; una sensación indescriptible. Se disfruta mucho, pero por una cosa o la otra no podía ganar; siempre me pasaba algo. Por fin se me dio. Tuvimos un auto bárbaro que nos permitió correrlo de cerca a Marcos y aprovechar su retraso. Este triunfo se lo dedico a mi viejo Letín, que está a cargo de toda la organización y que siempre saca adelante esta carrera de la mejor manera; se lo merece", resalto el ganador, que no festejaba desde la septiembre del 2013 cuando se quedó con la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares en El Calafate.
Un triunfo clave para Cancio, que desde que debutó con el Agile MR a finales de la temporada pasada no se bajó del podio: fue segundo en las citas de Entre Ríos y el Gran Premio 2015 y tercero en el arranque de este calendario en Córdoba. Ahora, y como lo hizo en 2005 dentro de la N4, Alejandro consiguió ganar en su tierra y en una competencia que para él y para toda su familia siempre es especial.
Clasificación Rally de Cutral Co y Plaza Huincul 2016
1-Alejandro Cancio/Santiago García (Chevrolet Agile - MR) 1.08:53.9
2-Federico Villagra/José Díaz (Ford Fiesta - MR) +45.4
3-Luciano Preto/Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 - MR) +1:05.4
4-Marcos Ligato/Rubén García (Chevrolet Agile - MR) +1:07.6
5-Miguel Baldoni/Gustavo Franchello (Peugeot 208 - MR) +2:31.3
6-Alejandro Menéndez/Pablo Olmos (VW Gol - MR) +2:41.6
7-Tomás García Hamilton/Ezequiel Queralt (Fiat Palio - MR) +2:55.6
8-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) +2:59.9
Campeonato MR: 1-Villagra, 78 puntos; 2-Cancio, 72; 3-Ligato, 66; 4-Preto, 53; 5-Baldoni, 38; 6-Nalbandian, 23; 7-García Hamilton y D´Agostini, 16; 9-Menéndez, 15; 10-Padilla, 6.
Próxima fecha: del 20 al 22 de mayo, en escenario a confirmar.
FUENTE: RALLY ARGENTINO
RALLY DEL PETRÓLEO Y LOS DINOSAURIOS
RALLY ARGENTINO

"La suerte del campeón"
Algunos podrían resumir con esa frase lo vivido por Alejandro Menéndez en esta segunda fecha del año. Pero también es cierto que "El Granja" supo estar en el momento y lugar indicado para ser el mejor entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally.
El actual monarca (navegado por Pablo Olmos) peleó durante la etapa del sábado con el VW Gol del Baratec, aunque no pudo hacer demasiado ante el buen andar de David Nalbandian (Agile del Tango) y de su compañero Augusto D´Agostini (Gol). Sin embargo, y cuando el domingo parecía conformarse más con el tercer lugar y no arriesgar ante el alto riesgo de quedarse con las manos vacías, el platense se llevó todo.
Los retrasos de Nalbandian (sufrió con un par de pinchaduras) y de D´Agostini en el tramo final, le dejaron el camino liberado a Menéndez, que doblegó por 14.0 segundos al tucumano Tomás García Hamilton, quien otra vez subió al podio y logró otro excelente resultado con el Fiat Palio de la Compañía General de Rally. Mientras que el podio lo completó Nalbandian, algo que le permitió mantenerse en el liderazgo del torneo.
Por su parte, D´Agostini arribó cuarto, delante de Federico Cadamuro (Citroën DS3 de la CGR), de Luciano Bonomi (Renault Clio) de Ariel Nicolás y del español Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta).
Clasificación Copa MR Rally de Cutral Co y Plaza Huincul 2016
1-Alejandro Menéndez/Pablo Olmos (VW Gol - MR) 1.11:35.5
2-Tomás García Hamilton/Ezequiel Queralt (Fiat Palio - MR) +14.0
3-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) +18.3
4-Augusto D´Agostini/Javier Montero (VW Gol - MR) +1:03.5
5-Federico Cadamuro/Marcos Bazán (Citroën DS3 - MR) +1:11.3
6-Luciano Bonomi/Fernando Mussano (Renault Clio - MR) +1:49.4
7-Ariel Nicolás/Miguel Recalt (VW Gol - MR) +8:51.8
8-Fernando Álvarez Castellano/Diego Cagnotti (Ford Fiesta - MR) +10:10.2
Campeonato Copa MR: 1-Nalbandian, 79 puntos; 2-D´Agostini, 65; 3-García Hamilton, 64; 4-Menéndez, 41; 5-Cadamuro, 37; 6-Ariel Nicolás, 26; 7-Grinovero, 23; 8-Bonomi, 19; 9-Álvarez Castellano, 18; 10-Castro, 16; 11-Alberto Nicolás, 2.
FUENTE: RALLY ARGENTINO

"Con aire sanjuanino"
Tras apostar por una nueva temporada en el Rally Argentino DIRECTV y optar por ascender de la Clase RC5 a la RC2N, Gabriel Abarca rápidamente tuvo su premio. En territorio neuquino, el piloto sanjuanino logró destacarse y subirse a lo más alto del podio en su segunda vez al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición.
"Estoy contento porque se nos dio un gran resultado, aunque nunca nos imaginamos esto", comentó Abarca (que es navegado por Gonzalo Díaz). En esta cita, saco rédito de los prematuros abandonos de Gerardo Klus y del local Nicolás Angeloni (ambos por rotura de motor) y tomó el mando para no abandonarlo hasta el final a pesar de que por momentos Meliza Prevedello le pisó los talones.
En la general, Abarca superó por 37.3 segundos a Darío Sambueza (que regresó al certamen nacional) y por 58.4 a Meliza Prevedello, a quien le quedó un gran sinsabor por no poder quedarse con la victoria al perder terreno en el cierre, aunque la catamarqueña ahora es quien comanda las acciones en la tabla de posiciones.
Mientras que los experimentados Raúl Racca (Subaru) y Antonio Prevedello (Mitsubishi) cerraron el Top 5 en esta presentación en Neuquén.
Clasificación RC2N Rally de Cutral Co y Plaza Huincul 2016
1-Gabriel Abarca/Gonzalo Díaz (Mitsubishi Evo IX) 1.15:09.8
2-Darío Sambueza - Mauro Pozzebon (Mitsubishi Evo IX) +37.3
3-Meliza Prevedello/Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo IX) +58.4
4-Raúl Racca/Claudio Rolando (Subaru Impreza) +8:14.1
5-Antonio Prevedello/Leonardo Londero (Mitsubishi Evo IX) +11:44.6
Campeonato RC2N: 1-M. Prevedello, 65 puntos; 2-AbaRca, 49; 3-Carrera, 46; 4-A.Prevedello y Racca, 42; 6-Sambueza, 34; 7-Moraiz, 27; 8-Klus, 24; 9-Martínez, 6; 10-Angeloni, 2.
FUENTE: RALLY ARGENTINO

"La fórmula del exito"
Cuando muchos imaginaban que la adaptación a una nueva divisional del Argentino le demandaría su tiempo, Pablo Peláez acortó los plazos. Es que en su segunda presentación dentro de la clase Junior, el piloto santiagueño se dio el lujo de festejar al ser el mejor en los caminos neuquinos.
"Conseguimos una alegría más... Sinceramente no pensábamos llegar a este objetivo tan rápidamente", manifestó Peláez, que cuenta con Nicolás Capurro de navegante.
Con su Ford Fiesta (que tiene la atención del QRT), Peláez se quedó con cinco de los ocho tramos disputados en una entretenida batalla que se registró en cada parcial y finalmente superó por apenas 8.1 segundos al subcampeón Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio), mientras que el podio lo completó Ricardo Daparte (VW Gol del Boaglio), que venía de ganar en el arranque aunque no pudo evitar que Peláez le arrebate el liderazgo en el certamen.
Mientras que Maximiliano Isanbizaga (Peugeot 307), Santiago Gambetta (Ford Ka) y Carlos Cataldo (Fiat Palio) también completaron esta segunda exigencia del año.
Clasificación Junior Rally de Cutral Co y Plaza Huincul 2016
1-Pablo Peláez/Nicolás Capurro (Ford Fiesta) 1.20:00.9
2-Mariano Preto/ Sergio Daparte (Fiat Palio) +8.1
3-Ricardo Daparte/Emanuel Rozados (VW Gol) +29.4
4-Maximiliano Isanbizaga/Marcelo Colombo (Peugeot 307) +4:24.3
5-Santiago Gambetta/Luis Gatica (Ford Ka) +8:58.9
6-Carlos Cataldo/Gustavo Andreu (Fiat Palio) +17:06.1
Campeonato Junior: 1-Peláez, 81 puntos; 2-Daparte, 75; 3-Gambetta, 49; 4-Preto, 46; 5-Cataldo, 38; 6-Isanbizaga, 25; 7-Cutro, 23; 8-Monserratt, 20; 9-Faiella, 15
FUENTE: RALLY ARGENTINO

"DEBASA"
Luego de un arranque de campeonato para el olvido (no sumó puntos en el Rally de Córdoba al abandonar en ambas etapas), Mauro Debasa tuvo un desquite que en la previa muchos imaginaban. En su regreso al mando del Renault Clio y en escenarios que conoce a la perfección y en los que se siente más que cómodo, el de Catriel dominó con autoridad esta prueba dentro de la Clase RC5.
Con la compañía de Ángel Rivero, el hombre del Debasa Competición se adjudicó la mayoría de los especiales (seis de ocho), cerró el Día 1 con más de 30 segundos respecto a sus escoltas y el domingo no tuvo inconvenientes para sumar su primer éxito de la temporada.
En la general, superó por 47.0 segundos a otro rionegrino como César Montecino (Clio) y por 1:38.4 a Juan Manuel González (Ford Ka), quien celebró en la primera y ahora sumó otro buen resultado para mantenerse en lo más alto del campeonato. Por su parte, Guillermo Aubone, Gastón Pasten y Maximiliano Debasa completaron los seis clasificados en esta cita.
Clasificación RC5 Rally de Cutral Co y Plaza Huincul 2016
1-Mauro Debasa/Ángel Rivero (Renault Clio) 1.24:55.8
2-César Montecino/Amancay Delao (Renault Clio) +47.0
3-Juan Manuel González/Gastón Arguello (Ford Ka) +1:38.4
4-Guillermo Aubone/Cristian Fernández Pizarro (Ford Ka) +2:24.7
5-Gastón Pasten/Juan Pablo Batista (Ford Ka) +10:49.9
6-Maximiliano Debasa/Maximiliano Serer (Renault Clio) +17:40.5
Campeonato RC5: 1-González, 73 puntos; 2-Montecino, 66; 3-Mauro Debasa, 49; 4-Morán, 39; 5-Pasten, 34; 6-Barrandeguy, 27; 7-Aubone, 23; 8-Canale, 19; 9-Maxi Debasa, 14; 10-Echeverría, 12.
FUENTE: RALLY ARGENTINO
CRONOGRAMA RALLY DE SAN PABLO
RALLY CORDOBES + RALLY PUNTANO

CRONOGRAMA DIA SABADO 02 DE ABRIL DE 2016

CRONOGRAMA DIA DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2016
JUNTOS EN EL ARRANQUE
RALLY CORDOBES + RALLY PUNTANO
El Rally Cordobés comenzará la temporada junto al campeonato puntano de la especialidad durante el primer fin de semana de abril próximo en la provincia de San Luis. En las últimas horas quedó sellado el acuerdo para que los dos torneos regionales más importantes del país aúnen esfuerzos en procura de fortalecer a la división.
Entre las partes involucradas en la negociación de la competencia que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril venidero, hubo representantes de las Federaciones Regionales de Córdoba y San Luis, de la Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRyR), de la Asociación de Pilotos de Rally y Navegantes (APRyN), de San Luis y el Automóvil Club Tilisarao.
La idea de comenzar en manera conjunta se fortalece al quedar asegurada también la 2da. convocatoria del año, esta vez en la provincia de Córdoba y en la ciudad de Villa Dolores como epicentro en el mes de mayo.
La prueba tendrá en principio, 8 tramos de velocidad divididos en dos etapas con 4 sectores a desarrollarse el sábado 2 de abril y los restantes 4, el domingo 3, con un recorrido total de segmentos de velocidad de 110 km.
Si bien la localidad de Tilisarao tendrá un fuerte protagonismo en la exigencia, el centro de actividades estará emplazado en la localidad de San Pablo, distante a 8 km.
En los próximos días se conocerá el cronograma definitivo de la carrera.
FUENTE: RALLY CORDOBES
#FuerzaWilly - #FuerzaPelado
el mundo del rally esta con ustedes

HOY, DOS GRANDES DEL RALLY CORDOBES SE ENCUENTRAN EN LA ESPECIAL MAS DURA...HOY NO LUCHAN POR UN TIEMPO, SINO POR SU SALUD... Ariel Bacci Rally Willy Marin Rally, DESDE SOLO RALLY TV LES ENVIAMOS TODAS LAS FUERZAS QUE TENEMOS, Y ESTAMOS CON USTEDES PARA LO QUE NOS NECESITEN; LOS QUEREMOS ARRIBA DE UN AUTO PARA EMOCIONARNOS CON SU PASO...
A/F C/FE!!
#FuerzaWilly
#FuerzaPelado
PD: las fotos son de Renzo 22 Fotografía (la de bacci) y de JMB Rally Photography (la de marin)...les pido disculpas muchachos por editar las fotos, pero necesitaba hacer esto...espero que no se enojen, saludos!!
RALLY DE CORDOBA
PH: EDUARDO LOZA
PH: AGUSTIN CORDOBA
DUELO DE GIGANTES
RALLY ARGENTINO: ROUND 1 - CORDOBA

Desde que los vehículos Maxi Rally hicieron su irrupción en el Rally Argentino DIRECTV, Federico Villagra y Marcos Ligato se repartieron las coronas. El Coyote se adueñó de los tres primeros torneos (2011, 2012 y 2013), mientras que Ligato conquistó los últimos dos (2014 y 2015). No hay dudas de que ellos son los grandes referentes de la categoría, algo que una vez más quedó en claro en el Rally de Córdoba, primera cita del calendario 2016.
En los caminos de los Valles de Traslasierra y Punilla, ambos batallaron a la décima. Parecía que el actual campeón se encaminaba a una nueva victoria para extender su gran presente deportivo de la mano del Tango Rally Team, aunque la pinchadura de un neumático en la PE6 complicó los planes del piloto del Chevrolet Agile MR, quien cedió valiosos segundos y también el mando de la competencia.
Y ahí apareció Villagra, quien estaba agazapado pese a manifestar preocupación por algunos problemas en su Ford Fiesta, y no desaprovechó la oportunidad. Con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally, el Coyote (navegado ahora por José Díaz) tomó el control y supo tener la fórmula para mantenerlo hasta el final y comenzar con el pie derecho esta temporada. Aunque debió transpirar hasta el final, ya que soportó la presión de un Ligato que no se resignó y atacó para terminar a tan solo 3.8 segundos de su rival.
"Se dio una carrera bien apretada y en la impusimos un ritmo muy elevado con Marcos. Él rompió una goma y eso nos permitió descontar lo que nos llevaba. En los últimos tramos, salimos a fondo los dos, a todo o nada. Iniciamos bien el torneo, aunque habrá que trabajar en pequeñas cosas que nos están faltando, especialmente en el motor", contó Villagra.
Quien comenzó el año tal como había terminado el anterior fue Alejandro Cancio, ya que el neuquino se mostró competitivo y fue tercero con el Chevrolet Agile MR, completando el 2-3 del Tango en este arranque. Por su parte, el fueguino Luciano Preto también fue regular al mando del Peugeot 208 MR y en el cierre consiguió arrebatarle el cuarto lugar a su compañero Miguel Baldoni por poco más de seis segundos. De esta forma, Preto fue el mejor exponente del Baratec en este inicio luego de beneficiarse también con el retraso y posterior abandono de Gerónimo Padilla (Fiesta), quien marchaba cuarto tras el Día 1. Mientras que otro que no tuvo fortuna fue Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra), que venía de ganar el GP 2015 y peleaba bien arriba (era tercero) en esta cita hasta tener que desertar por problemas en el tanque de combustible.
Clasificación Final Rally de Córdoba 2016
1-Federico Villagra/José Díaz (Ford Fiesta - MR) 1:13:20.8
2-Marcos Ligato/Rubén García (Chevrolet Agile - MR) +3.8
3-Alejandro Cancio/Santiago García (Chevrolet Agile - MR) +50.5
4-Luciano Preto/Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 - MR) +1:16.2
5-Miguel Baldoni/Gustavo Franchello (Peugeot 208 - MR) +1:22.3
6-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) +2:33.9
7-Augusto D´Agostini/Javier Montero (VW Gol - MR) +3:13.9
8-Tomás García Hamilton/Ezequiel Queralt (Fiat Palio - MR) +3:52.7
9-Favio Grinovero/Juan Cruz Varela (VW Gol - MR) +7:01.4
10-Federico Cadamuro/Marcos Bazán (Citroën DS3 - MR) +10:28.5
FUENTE: RALLY ARGENTINO
EL REY DAVID
RALLY ARGENTINO: ROUND 1 - CORDOBA
Acostumbrado a los festejos lejos de casa durante su etapa de tenista profesional, esta vez David Nalbandian pudo darse el gusto de festejar bien cerca de su Unquillo natal en su otra gran pasión: el rally. Y además sumó su segundo triunfo dentro de la Copa Maxi Rally (antes lo hizo en la Vuelta de la Manzana) al adjudicarse con autoridad el Rally de Córdoba.
Con la compañía de Leo Suaya, el piloto del Tango Rally Team dio otra muestra de sus progresos dentro de la especialidad de los derrapes al quedar sexto en la general y ser el mejor entre los protagonistas de la Copa versión 2016.
"Fue un gran fin de semana, donde conseguimos sacar una buena diferencia en la etapa del sábado que nos permitió administrar pese a algunos problemas de frenos. La idea es pelear en todas las carreras, pero sin descuidar ni dejar de pensar en seguir aprendiendo y avanzando. Será un buen año porque la Copa tendrá muchos protagonistas", comentó Nalbandian.
En la general, David doblegó por 40.0 segundos al subcampeón Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec) y por 1:18.8 a Tomás García Hamilton (Fiat Palio de la CGR), de gran estreno tras ascender desde la RC2N. Por su parte, Favio Grinovero (VW Gol del QRT), Federico Cadamuro (Citroën DS3 de la CGR), Ariel Nicolás (Gol del Nicolás Competición), Javier Castro (Audi A1 del RC Competición), Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta del Conarpesa Rally) y Alberto Nicolás (Agile del Tango) completaron los nueve clasificados, algo que no pudo hacer el campeón Alejandro Menéndez (abandonó en la etapa sabatina).

Clasificación Final Copa MR Rally de Córdoba 2016
1-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile MR) 1:15:54.7
2-Augusto D´Agostini/Javier Montero (VW Gol MR) +40.0
3-Tomás García Hamilton/Ezequiel Queralt (Fiat Palio MR) +1:18.8
4-Favio Grinovero/Juan Cruz Varela (VW Gol MR) +4:27.5
5-Federico Cadamuro/Marcos Bazán (Citroën DS3 - MR) +7:54.6
6-Ariel Nicolás/Miguel Recalt (VW Gol MR) +8:18.5
7-Javier Castro/Matías Ramos (Audi A1 MR) +12:02.6
8-Fernando Álvarez Castellano/Diego Cagnotti (Fiesta MR) +12:08.6
9-Alberto Nicolás/Fabián Cretu (Chevrolet Agile MR) +18:38.5
FUENTE: RALLY ARGENTINO
LOS HERMANOS SEAN UNIDOS
RALLY ARGENTINO: ROUND 1 - CORDOBA

"Nos encanta correr (We love racing)". Esa es la frase que se puede leer en los laterales del Mitsubishi Lancer Evo X de los hermanos Antonio y Juan Pablo Carrera. Y por eso los cordobeses no dudaron en sumarse a esta presentación del Argentino en su tierra, para dar batalla dentro de la RC2N.
Ambos venían cumpliendo una excelente tarea, aunque poco podían hacer ante el sólido y eficaz dominio del local Gerardo Klus, quien con la compañía de su hija Virginia y con el Mitsubishi del Pro Rally, cosechaban parciales y estiraban ventajas. Sin embargo, una penalización de diez minutos (al salir antes de la asistencia), arruinó los planes de quien volvió a la categoría tras varios años. "Son cosas que pasan... Es todo experiencia. Tuvimos una asistencia enredada y por eso nos pasó. Pero lo positivo es que tuvimos una carrera impecable y a Virginia no le pesó para nada su debut", afirmó Klus.
A esta situación, los Carrera no la dejaron pasaron. "Las carreras son así... En 2015 luché también con él y no tuve fortuna. Pero hoy tengo un sabor encontrado, me gusta ganar manejando. A esto nosotros lo hacemos mucho a pulmón, así que la alegría es grande. Laburamos todo el verano con el DS y nos encontramos con un auto que era un rayo. Ojalá podamos hacer todo el campeonato", reconoció Antonio.
En la general, superaron por 1:18.7 a la catamarqueña Meliza Prevedello, que comenzó de buena manera su segunda temporada en la divisional con el Mitsubishi del Schroeder, mientras que el debutante Pedro Ignacio Moraiz (Subaru Impreza) se llevó un excelente podio para Tucumán. Mientras que Antonio Prevedello (Mitsubishi), Raúl Racca (Subaru Impreza) y Klus completaron los seis clasificados en este primer desafío.
Clasificación Final Clase RC2N Rally de Córdoba
1-Antonio Carrera/Juan Pablo Carrera (Mitsubishi Evo X) 1:19:48.6
2-Meliza Prevedello/Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo IX) +1:18.7
3-Pedro Ignacio Moraiz/Matías Mercadal (Subaru Impreza) +6:27.0
4-Antonio Prevedello/Leonardo Londero (Mitsubishi Evo IX) +6:52.3
5-Raúl Racca/Claudio Rolando (Subaru Impreza) +7:40.5
6-Gerardo Klus/Virginia Klus (Mitsubishi Lancer Evo X) +7:46.2
FUENTE: RALLY ARGENTINO
TODO CHUECO
RALLY ARGENTINO: ROUND 1 - CORDOBA
Para no ser menos, Ricardo Daparte también consiguió que el festejo sea cordobés en la Clase Junior. En su caso, alcanzar esa meta no fue algo sencillo y hasta debió contar con una buena cuota de fortuna.
Es que Mariano Preto, el subcampeón 2015, pintaba para comenzar bien el año con el Fiat Palio del Boaglio Competición, hasta que golpeó una piedra y eso provocó la rotura del carter, lo que finalmente derivó en su abandono cuando comandaba las acciones. A esta alternativa, el "Chueco" Daparte no la desaprovechó y se encaminó a la victoria con el VW Gol atendido por la misma escuadra.
"Estoy muy feliz. Realmente no me esperaba este resultado, porque con Emanuel (Rozados, su navegante) veníamos a conocer bien el auto. Lamento lo que le sucedió a Mariano (Preto), porque si no iba a ser difícil ganarle. Dependo de los resultados para seguir, así que esto nos incentiva mucho", indicó el vencedor, que disputó su segunda carrera en la Junior tras el debut en la cita mundialista el año pasado.
Quien protagonizó un gran debut fue el santiagueño Pablo Peláez. El rey 2015 de la RC5 ascendió sobre el cierre al segundo lugar con su Ford Fiesta (a 1:02.7 del ganador) tras doblegar al joven debutante sanjuanino Santiago Gambetta (Ford Ka). Por su parte, otro que peleó arriba fue el cordobés Carlos Cataldo (Palio), quien finalmente terminó cuarto, delante de Nadia Cutro (Ford Fiesta) y de los debutantes Sebastián Monserratt (VW Gol) y Sergio Faiella (Chevrolet Agile).

Clasificación Final Clase Junior Rally de Córdoba 2016
1-Ricardo Daparte/Emanuel Rozados (VW Gol) 1:23:49.5
2-Pablo Peláez/Nicolás Capurro (Ford Fiesta) +1:02.7
3-Santiago Gambetta/Luis Gatica (Ford Ka) +1:08.2
4-Carlos Cataldo/Gustavo Andreu (Fiat Palio) +1:44.6
5-Nadia Cutro/Luciano Bombaci (Ford Fiesta) +7:39.46-Sebastián Monserratt/Claudio Muciachio (VW Gol) +8:19.47-Sergio Faiella/Gustavo Daher (Chevrolet Agile) +9:59.7
FUENTE: RALLY ARGENTINO
UN NEGRITO IMPARABLE
RALLY ARGENTINO

En la previa a su desembarco en el Argentino, Juan Manuel González admitió que no iba a respetar a sus rivales. "Yo siempre salgo a hacer mi carrera; por supuesto apuntaré a lo más alto que se pueda estar. Voy con la idea de ganar carreras", contó. Y vaya si cumplió con su palabra.
"El Negrito", tal como se lo conoce, vivió un duelo aparte en el inicio con Hernán Echeverría (precisamente con quien peleó el año anterior dentro de la N2 del Rally Cordobés), hasta que este último debió abandonar.
Con el camino más liberado y con la buena ventaja acumulada en el Día 1 (más de un minuto a su escolta), el cordobés no tuvo inconvenientes en administrar diferencias y tener su mejor estreno en la categoría con la compañía de Gastón Arguello.
"Agradezco a la gente que confió en mí. Habíamos trabajado mucho para tener este arranque. Y todo ese trabajo por suerte se vio bien recompensado", comentó González.
En la general, superó a dos experimentados y conocedores de la divisional como el tucumano Pablo Morán (a 48.9 con su Ford Ka) y al rionegrino César Montecino (a 1:07.0 con el Renault Clio). Otros dos que tuvieron una buena primera vez en la RC5 fueron Agustín Barrandeguy (Ka) y el sanjuanino Gastón Pasten (Ka), quienes completaron los cinco primeros lugares del clasificador delante de Roberto Canale (Ka), de Guillermo Bottazzini (Ford Fiesta), de Matías Machuca (VW Gol) y de Guillermo Marín (Gol).
Clasificación Final Clase RC5 Rally de Córdoba 2016
1-Juan Manuel González/Gastón Arguello (Ford Ka) 1:28:13.3
2-Pablo Morán/Pablo González (Ford Ka) +48.9
3-César Montecino/Amancay Delao (Renault Clio) +1:07.0
4-Agustín Barrandeguy/Luis Rodi (Ford Ka) +2:27.0
5-Gastón Pasten/Juan Pablo Batista (Ford Ka) +6:45.4
6-Roberto Canale/Matías Noto (Ford Ka) +6.46.5
7-Guillermo Bottazzini/Bernardo Coronel (Ford Fiesta) +9:37.2
8-Matías Machuca/Matías Cardano (VW Gol) +12:07.2
9-Guillermo Marín/Guillermo Pittaro (VW Gol) +18:10.4
FUENTE: RALLY ARGENTINO
SOLO RALLY EN EL RECUERDO
Buenos días amigos, hoy quiero compartirles este material que contiene un gran valor histórico automovilístico y un gran peso emocional para quienes añoramos la época de oro del rally argentino, en especial de nuestra querida provincia.-
hoy les dejo este material que es propiedad de RS RALLYSPORT que gentilmente nos brindaron este material para su disfrute.
Les recuerdo que pueden enviarnos sus imágenes de archivo por MP aSolo Rally TV, o publicar en este muro sus videos o fotos de cada fecha con el hashtag #RallyDeporteRey y la descripción del lugar donde te encuentras... vos también sos parte de Solo Rally TV
HISTORIAS
HOY: EL RENAULT 18
Louis Renault nació el 15 de Febrero de 1877 en Paris, era el cuarto de seis hermanos; Su padre Alfred, tenía una pequeña tienda de telas; En 1891, la tienda familiar pasa a manos de los hermanos mayores, pero Louis, estaba más interesado en la técnica que en el comercio de la familia, es por ello, que siendo un adolescente enamorado de las locomotoras y máquinas donde se empezaban a apreciar los símbolos de la revolución tecnológica de la época, comienza a incursionar en el diseño de calderas de vapor y de otras máquinas novedosas para esos tiempos. Con 19 años, ingresa al ejército; Luego de ese período de su vida, adonde ahorra para comprar su primer medio de transporte, un pequeño triciclo con un pequeño motor de 3 CV, de una sola plaza y nada confortable, decide comenzar la construcción de un cuatriciclo con capacidad para dos personas, y es aqui adonde empieza la historia de Renault.

En Argentina, a los fines de los años 70, principios de los 80, y con una importante presencia en el mercado local con variadas gamas de modelos, la automotriz Renault decide poner fin a la fabricación del Torino argentino, por ello, debía cubrir la franja de vehiculos de alta gama con un modelo que fuese superior, es entonces cuando se decide presentar al Renault 18, un auto que ya se comercializaba en Europa; Se comenzó con el modelo TX, impulsado por un motor de 2000 cm3 y caja de 4 velocidades con avanzados detalles de confort y equipamiento, al cual, con el paso de los años, se fueron agregando modelos con distinta motorización y equipamiento, hasta que en Noviembre de 1993, CIADEA discontinuó la producción en su planta del barrio Santa Isabel, Córdoba, con algo más de 130000 unidades fabricadas.
En competición, el Renault 18 fué utilizado en muchos paises, inclusive con la participación en el año 83 de dos Break 4X4 en el durísimo París Dakar; Pero fué en nuestro país adonde el modelo logra una sobresaliente participación en competencias automovilisticas comenzando en el año 82, tanto en la pista, con la novedosa incorporación en manos del piloto Jorge Serafini, quien en tiempos de los imbatibles VW 1500 y Ford Taunus de tracción trasera, comienza una dura porfía para escribir una rica historia de la marca y el modelo en los autódromos del país, en manos de pilotos tales como Angel Monguzzi, Daniel Mustafá, José Cano, Eduardo García Gómez, Fernando Abda y Pablo Peón entre otros; De la misma manera, el modelo del Rombo, comienza en Rally a cosechar campeonatos con pilotos de la talla de Gabriel Raies, Miguel Torrás, Alejandro Moroni, asi como los recordados Jorge Recalde, Ernesto Soto y Luis Oxotegui, consiguiendo entre los años 82 y 93, 11 campeonatos de manera consecutiva, sumando otros lauros más en años posteriores. En tiempos en que los autos de especificación de Grupo B del Campeonato del Mundo de Rally, dieron paso a los más dóciles del Grupo A, con multitudinaria participación de pilotos con el modelo en la fecha mundialista de nuestro país, llamaban la atención de los extranjeros por las épicas batallas que libraban con los Golf GTI oficiales de VW en manos de los pilotos Kenneth Erikson y Erwin Weber Aún continúan participando en distintos campeonatos provinciales y regionales, obteniendo allí también importantes logros. En el año de la caducidad de su ficha de homologación, como fanáticos del rally, le rendimos un humilde homenaje con esta pequeña reseña, al auto más ganador de la historia de la especialidad.
Claudio Sebastián Ochoa
NUEVO ESCENARIO PARA EL RALLY DE CORDOBA
RALLY ARGENTINO
Al igual que lo sucedido en el 2014, la ciudad de Villa Carlos Paz será la encargada de levantar el telón de esta temporada 2016 del Rally Argentino DIRECTV, ya que la turística localidad cordobesa será el epicentro de la ceremonia de largada del Rally de Córdoba (del 26 al 28/2).
Si bien en principio iba a realizarse el viernes 26 de febrero frente al Paseo del Buen Pastor, en Córdoba Capital, en las últimas horas se debió modificar el lugar de largada y los organizadores decidieron que la misma se haga en pleno centro de Villa Carlos Paz.
Es decir que luego de la acción del shakedown en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, por la noche los protagonistas de este primer desafío del año deberán estar con sus autos en el centro de la villa serrana, donde tendrá lugar la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
fuente: Rally Argentino
VALORES DE LICENCIAS 2016
F.R.A.D Nº5 CORDOBA
El Comité Ejecutivo elaboró los costos de licencias deportivas para el presente calendario deportivo 2016.
En esta oportunidad, la novedad es que se da la opción de abonar las licencias deportivas por carrera, facilitando así la participación de aquellos pilotos que deseen hacerlo solamente en algunos eventos, o bién, poder abonar su "cuota parte" de las licencias, únicamente en momento de competir.

Aquellos que deseen pagar el monto de las Licencias Deportivas en forma anual (total), tendrán el beneficio de un descuento, además de poder participar en la promoción por el sorteo del vehículo 0 kilómetro, como se viene haciendo ya hace unos años.
En cuanto a la licencia médica, como ya se publicó el pasado 10 de diciembre de 2015, comienzan a otorgarse en la sede Córdoba a partir del martes 26 de enero de 2016, y por expresa consigna de la C.D.A del A.C.A y la A.A.V., en la presente temporada no se dará extensión en la validez de la misma.
FUENTE: RALLY CORDOBES
- . -
Testimonios
FRASES QUE QUEDARON INMORTALIZADAS EN EL TIEMPO

Walter Röhrl
1987/ AUDI 200 QUATTRO
"El secreto de esta especialidad, radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y en acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica."

Henri Toivonen
1986/ LANCIA DELTA S4
"Esto ya no es un rally. Es una pura locura. Afortunadamente, la victoria está casi conseguida"
Declaración antes de salir al tramo en el que fallecio
NOVEDADES
RALLY CORDOBES

Rally Cordobés presentará novedades en el transcurso de la temporada 2016. Las autoridades que rigen el destino de la categoría han plasmado una serie de cambios reglamentarios con la intención de generar una mayor inclusión e interés para participar en el campeonato regional más importante del país.
En el calendario tentativo que se dará a conocer en los próximos días se evidenciará la primera modificación con relación a la edición anterior. La presente campaña tiene previsto realizar 9 convocatorias, es decir, una cita más que en 2015.
Dentro de los 9 encuentros habrá 2 competencias denominadas especiales. Estas carreras tendrán, entre otros aspectos que oportunamente se darán a conocer, un diferenciado relevamiento de caminos que comenzará el sábado en horas de la mañana, dejando para la tarde el inicio de la actividad en los tramos de velocidad. Una posibilidad que está tomando fuerza es recuperar fechas tradicionales como por ejemplo; el "Rally 24 Horas".
Otra importante e innovadora transformación llegará con las categorías intervinientes. En el Grupo N2 se creará la Copa N2, reservada para vehículos que actualmente tienen reglamentación N2 "B". Si bien la Copa tendrá una clasificación y estadística anual diferenciada, sus participantes integrarán la clasificación general de la división y el campeonato regular.
Mientras tanto, sigue su marcha la instauración de la clase "históricos" correspondida a todos aquellos pilotos que tengan más de 45 años de edad, con más de 3 de inactividad con unidades que no superen el año 2000 de modelo de fabricación con un reglamento técnico similar al conocido Grupo N de años anteriores. Podrán recurrir a navegantes sin restricción alguna.
FUENTE: JOSE LUIS MARTINO - RALLY CORDOBES